Entradas
Mostrando entradas de 2017
Sesión 8 Actividad 2 Presentación Informe
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sesión 8 Actividad 1 INFORME
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Investigación documental y de campo Informe final Comparación entre técnicas de diagnóstico tradicionales utilizadas en el laboratorio clínico del Hospital General de Tultitlan “Dr. José Severiano Reyes Brito”, contra técnicas de diagnóstico de biotecnología moderna Contreras Juárez Blanca Estela Septiembre, 2017 Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN 3 2. METODOLOGÍA 4 2. 1 INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 4 2. 2 INVESTIGACIÓN DE CAMPO 4 3. RESULTADOS 5 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7 5. REFERENCIAS Y FUENTES DE CONSULTA 7 6. ANEXOS 8 6.1 DOCUMENTA...
Sesión 7 Actividad 3 Flujograma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Un flujograma es una herramienta útil en un proceso de investigación, pues te permite organizar tus métodos a emplear así como los pasos a seguir, según se presenten las situaciones, siempre presentando una alternativa para llevar a cabo el trabajo final, siempre solucionando; por ejemplo durante esta investigación que he llevado acabo durante el curso propedéutico primero he realizada la investigación documental requerida para saber hacia dónde iba a ir orientado mi tema, posteriormente realice una investigación de campo con las alternativas de poder o no realizar una entrevista y las acciones secundarias; ahora bien , en el campo de la Biotecnología en cualquiera de sus aplicaciones lo fundamental es la investigación mediante procesos metódicamente establecidos, para poder obtener mejoras alimentarias, farmacéuticas etc..
Sesión 7 Actividad 3 Infografia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Resumir la información de un documento mediante gráficos e imágenes es de suma importancia puesto que estos ayudan a entender hasta los conceptos mas difíciles, el ser humano es un organismo visual, es decir, obtiene la mayor parte de la información que procesa el cerebro a partir de imágenes lo que le permite crear conexiones para poder generar un conocimiento. Las herramientas como las infografias ayudan al lector entender rápidamente un tema y al creador de la informacion le permite organizar sus datos. https://www.canva.com/design/DACf9VcOEiY/view
Sesión 7 Actividad 2 Graficas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

GRÁFICAS SOBRE LA ENCUESTA Destino Cancún Guadalajara Guanajuato Oaxaca Veracruz Yucatán Brasil Canadá Costa Rica Europa Frecuencia 30% 5% 5% 10% 20% 5% 5% 5% 5% 10% Dentro del País Dentro del continente Fuera del continente Preferencia en % 75% 15% 10% Actividades Frecuencia Bicicleta de montaña 2 (10%) Rutas a caballo 3 (15%) Senderismo 3 (15%) Rutas 4x4 0 (0%) Visitas Guiadas 6 (30%) Excursion arqueologica 6 (30%) Avistamientos de vida silvestre 3 (15%) Riverafgting 2 (10%) Sol y playa 10 (50%) Meses Frecuencia de Viajes Enero-Febrero 0 Marzo-Abril 0 Mayo-Junio 2 Julio-Agosto 2 ...
Sesión 7 Actividad 1_Pamela
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Reunión de Pamela con sus tres amigos Resolución del problema: Pamela Barrios Ensalada de vegetales crudos Tina Vargas Estofado Diego Rodríguez Pastel Fernando Ríos Ravioles Pasos que seguí: Primero leí la actividad para entender de que trataba, posteriormente volvía leer para anotar los datos que proporcionaba el problema. Realice varias lecturas detenidamente para poder obtener los datos que no estaba literales, pero si me costó trabajo y tiempo ya que en un inicio me confundí y las relaciones que formaba quedaban inconclusas, posteriormente realice un diagrama donde también anote características de los comensales lo que me ayudo a resolver todo el problema. 1.- Lectura 2.- Análisis 3.- Obtención de puntos clave 4.-Comparacion y relación 5.- Conclusión Confrontación con compañeros: Al comparar mis resultados con los obtenidos con los integra...
Sesion 6 Actividad 3 Encuesta
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Encuesta 1. ¿Qué cargo ocupas dentro del hospital? 2. ¿Sabes que se realiza dentro de un laboratorio clínico? 3. ¿Cuál consideras la principal fase donde ocurren errores en el proceso del laboratorio clínico? 4. ¿Sabes que es la biotecnología? 5. ¿consideras la biotecnología una ciencia de aplicación reciente? 6. ¿Cuál consideras la principal aplicación de la biotecnología moderna? 7. ¿Qué tanto sabes sobre el diagnóstico molecular? 8. ¿Consideras necesaria la implementación de técnicas dentro de un laboratorio clínico que faciliten el diagnóstico preciso de una enfermedad? 9. ¿crees que la aplicación de biotecnología roja podría ayudar a la...
Sesión 6 Actividad 2 Segunda visita, entrevista
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Guía de segunda visita En esta segunda visita pretendo realizar un mayor enfoque a los detalles que me interesaron durante la primera visita, como saber con qué tipo de biotecnología se utiliza con frecuencia y que tan moderno se considera, para esto, voy a entablar una entrevista con el responsable de Turno el Licenciado en Bioquímica Diagnostica Alejandro Ramírez. Guion de entrevista Tema: Comparación entre técnicas de diagnóstico tradicionales utilizadas en el Laboratorio Clínico del Hospital General de Tultitlan “Dr. José Severiano Reyes Brito” contra técnicas de diagnóstico basados en biotecnología moderna. Con la siguiente entrevista buscare saber desde el punto de vista del encargado de turno del Laboratorio del Hospital General de Tultitlan, como es la aplicación de la biotecnología tradicional, saber los pros y contras que tiene así como también de una posible aplicación de la biotecnología moderna, pues con su experiencia en el campo laboral espero tener una orientac...
Sesión 6 Actividad 1 Bitácora de primer recorrido
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
BITÁCORA DE PRIMERA VISITA, PRIMERA GUÍA DE OBSERVACIÓN 14- Agosto 2017 Estos son mis registros de mi primera visita al sitio en el cual tiene problema mi investigación, el Hospital General de Tultitlan “Dr. José Severiano Reyes Brito” específicamente el área de Laboratorio Clínico. En primera impresión el Hospital General es un lugar muy pequeño a mi consideración para ser nombrado Hospital, al entrar y llegar a su área de Laboratorio puedo percatarme de la misma situación, es un área muy pequeña que no cumple con las normas oficiales de estructura que debe tener un laboratorio clínico, únicamente cuenta con 4 áreas diferenciadas, a continuación anoto los detalles y puntos importantes para llevar a cabo mi investigación. Detalles Puntos de observación Espacio Muy pequeño, cuenta con áreas de análisis juntas Métodos empleados Casi todos sus métodos de análisis son de biotecnología tradicional, si bien cuentan con equipos...